Madrid ha implementado diversas normativas para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en la ciudad. Estas regulaciones afectan especialmente a los vehículos, estableciendo restricciones de acceso a ciertas áreas en función de sus niveles de emisiones. Con la introducción de distintivos ambientales, se busca facilitar la movilidad de los vehículos más sostenibles y restringir la circulación de aquellos más contaminantes. Es importante conocer las normativas para evitar sanciones y contribuir a un entorno más limpio.

¿Qué coches no pueden entrar en Madrid? Conoce las restricciones de circulación

Madrid es una de las ciudades más grandes de España y, debido a su creciente problemática de contaminación, ha implementado medidas para reducir las emisiones de gases contaminantes. Estas restricciones son especialmente relevantes para los conductores que no están al tanto de las normativas de circulación de vehículos en la ciudad. La restricción de acceso está especialmente centrada en los vehículos que no cumplen con ciertos estándares de emisiones, lo cual afecta principalmente a los más antiguos y contaminantes.

Si planeas visitar Madrid en coche, es fundamental conocer las áreas donde se aplican estas restricciones, como el centro de la ciudad o la zona de bajas emisiones. Este artículo te ayudará a entender qué coches no pueden acceder a determinadas zonas y las diferentes etiquetas que se utilizan para clasificar los vehículos según sus emisiones.

Las restricciones están diseñadas para mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental, y se han establecido distintas categorías en función de las emisiones de cada vehículo. Esto influye tanto en el acceso al centro de la ciudad como en las zonas de bajas emisiones, que abarcan una parte considerable del municipio.

¿Qué coches pueden entrar en Madrid Central?

Madrid Central
mapamadridcentral | Crazy Renting

Madrid Central es el nombre de una de las áreas más restrictivas de la ciudad. Esta zona está reservada únicamente para vehículos con determinadas características de bajas emisiones, con el fin de reducir los niveles de contaminación. Los coches que pueden acceder a Madrid Central son aquellos que cumplen con los requisitos establecidos por las autoridades locales, basados en el etiquetado ambiental de la DGT (Dirección General de Tráfico).

Dentro de Madrid Central, los vehículos deben tener uno de los distintivos ambientales que permite su acceso. No todos los vehículos pueden circular por esta zona, especialmente los más contaminantes. Por ejemplo, los vehículos sin distintivo o aquellos con etiqueta B y C, que son más antiguos, están restringidos de acceso.

En Madrid Central, el acceso está limitado a aquellos coches que tengan al menos la etiqueta Eco o Cero. De hecho, si tu coche no posee un distintivo ambiental o si solo tiene la etiqueta B o C, no podrás acceder al área sin incurrir en una multa. Esto es un aspecto clave a tener en cuenta si planeas entrar al centro de Madrid y quieres evitar sanciones.

ZBE
madridZona | Crazy Renting

Normativa de circulación para cada uno de los distintivos

Etiqueta B y C
Etiqueta
Etiqueta Cero

Vehículos con Etiqueta B: Gasolina desde 2000 y diésel desde 2006.

Acceso libre a todas las zonas de bajas emisiones.

Vehículos totalmente eléctricos o híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía eléctrica.

Vehículos con Etiqueta C: Gasolina desde 2006 y diésel desde 2014.

Circulación permitida dentro de Madrid Central.

Acceso libre a todas las zonas de Madrid, incluidas zonas de bajas emisiones y Madrid Central

Restricciones: No pueden acceder a zonas de bajas emisiones durante días de alta contaminación. No pueden entrar en Madrid Central. Pueden circular en otras zonas sin restricciones.

En episodios de alta contaminación, hay restricciones, pero los vehículos Eco tienen prioridad sobre los B y C.

Sin restricciones de circulación, ni en días de alta contaminación.

¿Qué coches pueden entrar en la zona de bajas emisiones de Madrid?


Las zonas de bajas emisiones (ZBE) son áreas delimitadas en Madrid donde se aplican restricciones a los vehículos más contaminantes. Estas zonas incluyen tanto el centro de la ciudad como otras áreas periféricas que se han ido incorporando a las normativas medioambientales.

En estas zonas, los coches pueden acceder según su distintivo ambiental. Los vehículos que cumplen con los requisitos de emisiones más estrictos, como los híbridos, eléctricos o de bajas emisiones, son los que tienen permitido circular. Las ZBE se centran en proteger la salud de los ciudadanos y en reducir los niveles de contaminación del aire, especialmente durante los días de alta polución.

La normativa en las ZBE de Madrid también depende de la categoría de la etiqueta medioambiental que tenga el vehículo. Por ejemplo, los coches con Etiqueta Cero y Etiqueta Eco pueden circular libremente por todas las zonas de bajas emisiones. Sin embargo, los coches con Etiqueta B o Etiqueta C solo podrán acceder a ciertas zonas o pueden tener restricciones de horario.

En resumen, si tu coche está etiquetado con Cero o Eco, podrás acceder sin problema a todas las zonas de bajas emisiones, pero si tienes un coche con etiqueta B o C, es posible que se te restrinja el acceso a ciertas áreas durante los episodios de alta contaminación o en el caso de que decidas circular por el centro de la ciudad.

Artículos Relacionados